
Se conoce como transporte multimodal al traslado de mercancías entre un punto y otro utilizando para ello más de un medio de transporte, ya sea terrestre, fluvial, aéreo o marítimo. Es una tipología muy habitual a día de hoy, en la que la mercancía no se manipula en ningún momento.
También conocido como Short Sea Shipping, se trata por tanto de un servicio que las compañías contratan a través de un operador logístico, quien se encarga del transporte de la mercancía desde el punto de partida hasta el de destino. Durante el trayecto se utilizan dos o más medios de transporte.
Requisitos exigidos en el transporte multimodal
Para que un servicio pueda ser considerado como transporte multimodal, deben darse una serie de condiciones y requisitos.
- Documento: en primer lugar, solo existe un único documento regulatorio, el cual recibe el nombre de FIATA Bill of Lading (FBL). Ésta es una de las principales diferencias con respecto al transporte intermodal, en el que hay un documento por cada medio de transporte que se utiliza.
- Carga: además, es fundamental que la mercancía esté compacta, del mismo modo que se entregó en el punto de partida. En ningún caso se puede separar en elementos de menor tamaño. Por lo tanto, para que el transporte pueda ser considerado como multimodal, no puede darse la ruptura de la carga.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el transporte multimodal?
Resulta interesante conocer cuáles son las principales ventajas que ofrece esta modalidad de transporte:
- Por un lado, se reducen de forma notable los costes operativos, así como los tiempos de viaje.
- Por otro lado, el documento FBL cuenta con preferencia de ingreso en las aduanas de todo el mundo. Además, la planificación logística resulta más sencilla.
- La seguridad actual es muy elevada, por lo que el riesgo de pérdida de la mercancía es mínimo.
- También se debe mencionar que el transporte multimodal está respaldado por acuerdos internacionales, los cuales determinan los derechos y obligaciones del proveedor del servicio.
- Otro factor importante es la reducción de la emisión de CO2 en el transporte. Esto provoca una reducción de la huella de carbono corporativo y apoya empresarialmente a la consecución de los objetivos sobre la eliminación del efecto invernadero a través de la fomentación de estas alternativas sostenibles medioambientales.
- Por último, aunque no menos importante, contribuye a la reducción del tráfico rodado por las congestionadas carreteras Europeas.
Descubre con Rhenus Logistics el servicio de transporte multimodal, con la máxima garantía de calidad. Adaptamos el servicio de forma precisa a tus necesidades y preferencias, de modo que te garantizamos soluciones 100% flexibles para tu empresa. Transporte internacional por tierra, mar y aire.